Grupo de Trabajo

Académicos

Claudio Burgos-Mellado

Contacto: claudio.burgos [@] uoh.cl 

Diego Muñoz

Contacto: diego.munoz [@] uoh.cl 

Daniel Casagrande

Contacto: daniel.casagrande [@] uoh.cl 

Colaboradores

Miguel Torres

Miguel A. Torres L. (S’08–M’13) obtuvo su título de posgrado en Ingeniería Electrónica y su maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Concepción, Concepción, Chile, en 2004 y 2007, respectivamente, y su doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Concordia, Montreal, QC, Canadá, en 2013. En 2003, trabajó en l’École Supérieure d’Électricité (SUPÉLEC) de París, Francia, en el control basado en pasividad de convertidores de fuente de voltaje. De 2005 a 2008, trabajó en la industria como ingeniero de automatización. En julio de 2013, se incorporó al Centro de Investigación en Energía Solar de Chile, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, como becario postdoctoral, donde actualmente trabaja en el control de topologías de convertidores multicelda para la integración de plantas fotovoltaicas a gran escala a la red eléctrica. De 2017 a 2023 fue Profesor Asistente en la Universidad de O’Higgins, Rancagua, Chile. Actualmente es Profesor Asistente en la Universidad de los Andes, Chile.

 

Contacto: matorres [@] uandes.cl

Alfonso Ehijo

Ingeniero Civil Eléctrico con Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Chile. Arquitecto Multidisciplinario y Asesor Experto en Industria TICar, Líder de Equipos de Alto Desempeño en Proyectos Tecnológicos. Larga experiencia como Comunicador con conocimientos y habilidades avanzadas aplicadas en compañías internacionales enfocadas en Tecnología e Innovación. Profesional altamente motivado por y orientado a los resultados que agregan valor a los usuarios finales, siempre en la búsqueda de mejora continua mediante la aplicación de metodologías y tecnologías emergentes. Evaluador Experto de proyectos asociados a Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Profesor de Cátedra en cursos de pregrado de Ingeniería Civil Eléctrica,  en Computación e Industrial. Profesor Experto en cursos para la Industria de Tecnologías Emergentes con foco a 5G+IoT, Inteligencia Artificial, Robótica, Smart Power Systems, Smart Cities, Innovación y Emprendimiento y Procesos Regulatorios.

Principal interés profesional: Aplicación de tecnologías emergentes con foco a 5G/6G+AI/ML+IIoT, y de herramientas de modelación&simulación para la mejora de la inteligencia aplicada a los Procesos Industriales, a las Ciudades Inteligentes, Laboratorios Experimentales y de Simulación Aplicada al Sistema Eléctrico Nacional y a Redes Avanzadas de Telecomunicaciones (6G), Emprendimientos de base Tecnológica e Innovación, y Arquitectura Empresarial.

Principal interés académico/docente: Formación integral de nuev@s profesionales mediante docencia universitaria actualizada de cursos de pregrado de Ingeniería, guía de tesis/memorias (100+), entrenamientos especializados para la actualización de profesionales en ejercicio y aplicaciones comerciales que hagan puente entre la Universidad y la Industria, con énfasis en  Smart Cities e Industrias Inteligentes, Laboratorios Docentes de Tecnologías Emergentes, ERNC, IIoT, AI/ML/NLP, BDA, Robótica, Cloud Computing, Sistemas Digitales + Electrónica, Redes de Acceso (Alámbricas e Inalámbricas), Seguridad en TICar, Sistemas Eléctricos de Potencia Inteligentes, Grandes Redes de Computadores (Internet), Computación Gráfica, Procesamiento Inteligente de Señales e Imágenes, Sistemas Expertos en BioIngeniería, Economía Aplicada, y, Regulación en Telecomunicaciones y en Energía.

 

Hobbies: Aprendizaje/Uso de idiomas, basketball senior  y viajero internacional.

Contacto:  alfonso.ehijo  [@] uoh.cl

Postdoctorantes

Anant Kumar Verma

Tema: "Cyber-Physical Secured Machine Learning-based Battery Management Systems for Vehicle-to-Grid Charging Applications"

The challenges inspire this research problem that the power management technologies faced over time for the rapid adoption of more electric vehicles (EV) and their suitability in modernizing the power system network. The power management unit of an EV comprises several power electronic converters and batteries. Notably, the life enhancement aspect of a battery can reliably happen with the choice of intelligent battery management systems (BMS). Due to the lack of designer’s knowledge and experience the BMS often fails to offers the safety, reliability, and optimal performance of the battery. Also, with the emerging cyber threats, securing an internet connected BMS is of utmost importance to better deliver confidentiality and safety to EV consumers. It is, therefore, essential to investigate and develop the intelligent BMSs immune to potential cyber attacks and methods for detecting and mitigating such attacks, when the vehicle is integrated with the utility grid.

Contacto: anant.kumar [@] uoh.cl 

Ayudantes de Investigación

Mónica Escobar

Coordinación de Proyecto "Energías Renovables para la Producción de sal de Cáhuil". Encargada de la gestión del Laboratorio de Energías Renovables Experimentales.

Héctor Levis

Encargado de la operación de la plataforma experimental para el control distribuido de topologías de electrónica de potencia, financiado por FONDEQUIP EQ23041.

Contacto: hector.levis [@] pregrado.uoh.cl 

Estudiantes de Magíster

César Prudant 

Tema: "Control Distribuido para conversores modulares multinivel"

Co-Supervisores: Prof. Claudio Burgos y Prof. Miguel Torres 

Contacto: cesar.prudant@pregrado.uoh.cl 

Rodrigo Zuloaga


Osvaldo Sepulveda


Javier Ortiz


Estudiantes Memoristas

Estefanía Fuentes

Tema: Diseño, Implementación y Testeo de un Submódulo para un Convertidor Modular Multinivel

Supervisor: Claudio Burgos 


Osvaldo Sepúlveda

Tema: Emulación de un convertidor multinivel de Puente H en Cascada mediante técnica de Hardware-in-the-Loop

Supervisor: Claudio Burgos

Sebastián Aránguiz

Tema: Desarrollo de un sistema de monitoreo y adquisición de datos para microrred de salineros de Cáhuil

Supervisor: Claudio Burgos



Gabriel Fuentes

Tema: Técnica de localización óptima de electrolineras basada en problema de ruteo de vehículos eléctricos

Supervisor: Claudio Burgos

Co-Supervisor: Juan Gómez



Kevin Madrid

Tema: Diseño y planificación de una planta portátil desalinizadora y potabilizadora de agua de mar basada en energías renovables

Supervisor: Claudio Burgos


Mónica Escobar

Tema: Diseño e implementación de una micro-red experimental Off- Grid basada en energía solar y eólica para cooperativa de Salineros de Barrancas.

Supervisor: Claudio Burgos 


Gonzalo Lecaros

Tema: Microrred a base de recursos renovables para el campus de la Universidad de O’Higgins

Supervisor: Claudio Burgos

Co-supervisor: Alex Navas



Iván Valenzuela

Tema: Implementación de una estrategia basada en aprendizaje reforzado para la mejora de un modelo de control predictivo en aplicaciones de convertidores de potencia

Supervisor: Diego Muñoz




Alumni

Sebastián García (EE'22)

Tema: "Estrategia de Control de Inercia Dual para Sistemas HVDC"

Supervisor: Prof. Miguel Torres

Contacto: sebastian.garcia@pregrado.uoh.cl 

Benjamín Acuña (EE'22)

Tema: "Modelación, Análisis y Estudio de Prospección para una Microred Eólica-PV"

Co-Supervisores: Prof. Miguel Torres y Prof. Claudio Burgos

Contacto: benjamin.acuna@pregrado.uoh.cl 

Giovanny Lizana (EE'22)

Tema: "Micro-redes eléctricas para desalinización de agua de mar"

Co-Supervisores: Prof. Claudio Burgos y Prof. Miguel Torres 

Contacto: giovanny.lizana@pregrado.uoh.cl 

Aileen Reyes (EE'22)

Tema: "Diseño y Planificación de una micro-red aislada híbrida basada en energía solar y eólica para el proceso de producción de Sal en Cáhuil"

Co-Supervisores: Prof. Claudio Burgos y Prof. Miguel Torres 

Contacto: aileen.reyes@pregrado.uoh.cl 

Javier Cornejo (EE'22)

Tema: "Emulación de un filtro activo para mejorar la calidad de potencia mediante la técnica “Hardware in the loop"

Co-Supervisores: Prof. Claudio Burgos y Prof. Miguel Torres 

Contacto: javier.cornejo@pregrado.uoh.cl

Marcelo Acosta (EE'22)

Tema: "Gestión de EVs en V2G"

Co-Supervisores: Prof. Diego Muñoz

Contacto: marcelo.acosta@pregrado.uoh.cl

Javier Ortiz (EE'22)

Tema: "Gestión de EVs en V2G"

Co-Supervisores: Prof. Diego Muñoz

Contacto: javier.ortiz@pregrado.uoh.cl

Marcelo Miranda (EE'21)

Tema: "Análisis teórico y diseño de una planta generadora de hidrógeno verde"

Bio: Marcelo es técnico nivel medio en electricidad egresado de la institución Liceo Industrial Ernesto Pinto Lagarrigue en el año 2016. Comenzó sus estudios en ingeniería en la Universidad de O’Higgins el año 2017. Realizó su práctica profesional en la empresa de Mantención y Servicios SALFA SA. Actualmente realiza su Trabajo de Títulación para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico, con minor en Sistemas de Energía.

Contacto: marcelo.miranda@pregrado.uoh.cl 

Nicolás Cordero (EE'21)

Tema: "Medición y análisis de calidad de energía eléctrica trifásica"

Bio: Nicolás es egresado de enseñanza media del Liceo Bicentenario Oscar Castro Zúñiga el año 2016. Comenzó sus estudios en Ingeniería en la universidad de O'Higgins el año 2017. Realizó su practica profesional en la empresa MSI Mining. Actualmente realiza su Trabajo de Titulación para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico, con minor en sistemas de energía.

Contacto: nicolas.cordero@pregrado.uoh.cl 

Hernán Reyes (EE'21)

Tema: "Evaluación de la tecnología fotovoltaica bifacial aplicada a invernaderos"

Bio: Hernán es técnico nivel medio en electricidad egresado de la institución Liceo industrial presidente Pedro Aguirre Cerda en el año 2015. Comenzó sus estudios en ingeniería en la Universidad de O’Higgins el año 2017. Realizó su práctica profesional en el proyecto FIC de Invernaderos Fotovoltaicos. Actualmente realiza su Trabajo de Títulación para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico, con minor en Sistemas de Energía.

Contacto: hernan.reyes@pregrado.uoh.cl